| |
Orientación en aguas abiertas | |
A diferencia de la pileta y sus andariveles, en la natación en aguas abiertas la técnica debe acompañarse de una buena orientación para evitar recorrer una distancia mayor a la planificada e incluso perderse del recorrido. Tanto cuando competimos en un maratón acuático como en un triatlón, tenemos que considerar los siguientes factores ya sea en mar; río o lago:
* Tomar como puntos de referencia a objetos fijos y bien visibles como muelles,
* Evaluar el movimiento del agua en la que estemos nadando, saber como es la corriente en ese momento en el río o la deriva del mar producto de las mareas.
* En el caso de contar con una embarcación de apoyo es recomendable, antes de la salida, pautar de antemano con su guía la ubicación referencial que tendrán en el trayecto en relación a los nadadores
¿Qué técnica debe utilizarse mientras se nada para orientarse en aguas abiertas?
* La ténica no * Si las olas o el viento impiden una buena visualización, habrá que levantar exageradamente la cabeza sobre la superficie del agua, entre la frecuencia de las brazadas, y ejerciendo mas fuerza con el brazo que tracciona para permitirnos mantener una visíón prolongada.
|
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario